Escuelas Públicas

Las escuelas publicas en Oregón tienen la obligación legal de educar a todos los niños entre las edades de 5 a 19 años que no hayan completado el 12º grado, independientemente de su estatus migratorio real o percibido o del estatus migratorio de sus padres. Plyler v. Doe, 457 U.S. 202 (1982)»

La Asociación de Juntas Escolares de Oregón y el Departamento de Educación de Oregón han emitido una declaración conjunta el 22 de enero de 2025» y un documento de preguntas frecuentes (FAQ)» sobre la aplicación de la ley de inmigración y la seguridad de los estudiantes y las familias en las escuelas de Oregón.

El Departamento de Educación de Oregón ha publicado una nueva guía, Apoyando a todos los estudiantes de Oregón: Guía para proteger y defender los derechos de los estudiantes inmigrantes en las escuelas públicas K-12 de Oregón», el enlace esta en la página principal llamado Éxito para estudiantes inmigrantes y refugiados».

El Departamento de Educación de Oregon ha publicado una guía “DACAmentado/Indocumentado”» para garantizar que las escuelas y su personal crean y mantengan un ambiente de bienvenida para todos los estudiantes, familias y empleados en las escuelas de Oregon.

El Departamento de Educación de EE. UU. y el Secretario de Educación de EE. UU. han emitido orientación y recursos adicionales con respecto a la educación y la seguridad de los estudiantes migrantes: Carta de estimado colega: Recursos para garantizar la igualdad de acceso a la educación para los estudiantes migrantes»

Innovation Law Lab publicó Un conjunto de herramientas para que las escuelas y los distritos escolares protejan a las comunidades escolares amenazadas por las autoridades de inmigración»

 

Descargo de responsabilidad: Los enlaces y la información proporcionadas en estas páginas son solo informativos, no son exhaustivos y no constituyen asesoramiento legal. No todo el contenido refleja las opiniones del Departamento de Justicia de Oregón.  Para crear una política de agencia o para obtener asesoramiento con respecto a una comunicación o solicitud específica de una autoridad federal de inmigración, consulte al abogado de su agencia. Para obtener información sobre sus derechos y opciones legales, consulte a un abogado».